El Blog de Histología Funcional.


SISTEMA TEGUMENTARIO

 Es el órgano mas grande y forma la capa mas externa del cuerpo. 

Funciones: 

  • Actúa como una barrera que protege contra agentes físicos. 
  • Participa en la homeostasis mediante la regulación de la temperatura corporal y la perdida de agua. 
  • Provee información sensitiva del medio externo al sistema nervioso. 

Se divide en 

Epidermis: Epitelio plano estratificado queratinizado.
Dermis: Tejido conectivo denso irregular. 
Hipodermis: Tejido conectivo laxo con tejido adiposo. 

Epidermis 

Piel Delgada:

Imagen tomada de Histology Guide

Piel Gruesa: 

Imagen tomada de Histology Guide

Dermis 

Compuesta por tejido conectivo denso.
  • Dermis Reticular: Tejido conectivo denso irregular. 
  • Dermis Papilar: Tejido conectivo laxo y vasos sanguíneos.  
Función: Permite que el cuerpo reciba estimulaciones del mundo exterior y reaccione ante la presión, el dolor y la temperatura.


Imagen tomada de Histology Guide
Glándulas 

Glándulas Sudoríparas Ecrinas: Producen un sudor que llega a la superficie de la piel a través de conductos en forma de rosca (tubos)


Glándula Sudorípara Apocrina: Liberan esencias y, por lo general, sus secreciones tienen olor.

Glándulas Sebáceas: Ayuda a remover las células viejas de la piel, la mantiene lubricada y previene el resecamiento de los tejidos.

Corpúsculos 

Corpúsculo de Pacini: Detención de cambios de presión y vibraciones aplicadas a superficie cutánea. 


Corpúsculo de Meissner: Percibe sensaciones táctiles leves. 

Corpúsculo Ruffini: Sensibles a estiramiento y tensión de piel. 




SISTEMA CARDIOVASCULAR

El Sistema Cardiovascular es el sistema de transporte que lleva la sangre y linfa hacia el corazón y los tejidos. 

  • Circulación pulmonar: Transporta sangre entre corazón y pulmones.
  • Circulación sistémica: Transporta sangre entre corazón y tejidos del organismo.
Esta comprendido por: 
  • Corazón
  • Vasos capilares
  • Vasos linfáticos 
  • Arterias.
Imagen tomada de bupasalud

Corazón

Se encuentra en el mediastino medio y esta rodeado por saco fibroso resistente denominado pericardio. 

Imagen tomada de bupasalud
Pared del Corazón 

  • Endocardio: Endotelio, tejido conectivo subendotelial, tejido conectivo y células de músculo liso
  • Miocardio: Músculo cardiaco, cardiomiocito
  • Epicardio:  Células mesoteliales, tejido conectivo, tejido adiposo

Imagen tomada de Histology Guide

Endocardio

Capa interna del endotelio y tejido conectivo subendotelial,  capa media de tejido conectivo y músculo liso y también es la capa mas profunda de la capa subendocárdica.

Imagen tomada de Histology Guide

Miocardio: 

Es el componente principal del corazón formado por musculo estriado esquelético, el miocardio de las aurículas es mas delgado que el de los  ventrículos.

Imagen tomada de Histology Guide

Epicardio:

Se adhiere a la superficie externa del corazón y se le denomina también como capa visceral de serosa cardíaca. 

Imagen tomada de Histology Guide

Válvulas cardiacas 

Se encuentran fijadas al complejo del esqueleto fibroso de tejido conectivo denso irregular que forma anillos fibrosos. 

Capas de la válvula: 
  • Fibrosa: Fibras de colágeno tipo I y III, fibras elásticas en disposición paralela.
  • Esponjosa: Fibras elásticas y de colágeno en una disposición laxa con gran cantidad de sustancia fundamental.
  • Auricular: Revestimiento endotelial con tejido conjuntivo y fibras de colágeno.
Imagen tomada de Histology Guide

Vasos sanguíneos 

Vena Grande: Su principal contenido en la túnica media es músculo liso es relativamente delgada, su capa adventicia es la capa más gruesa y presenta vasos sanguíneos (vasa vasorum).

Imagen tomada de Histology Guide

Vena Mediana: Su capa adventicia es la mas gruesa, al presentar mayor cantidad de fibras elásticas y colágenas. 

Imagen tomada de Histology Guide

Vénula y arteriola: Siempre se van a encontrar juntas, contienen entre 1 y 2 capas de músculo liso y ambas presentan endotelio, la vénula tiene luz colapsada y la arteria luz circular.

Imagen tomada de Histology Guide


Arteria Elástica: En su túnica media contiene músculo liso y gran cantidad de laminillas elásticas y su capa adventicia es la más delgada.
Imagen tomada de Histology Guide
Arteria Mediana: Contiene gran cantidad de músculo liso, su túnica intima es mas delgada que en la arteria grande y su adventicia es relativamente gruesa, casi el mismo espesor que su túnica media.
Imagen tomada de Histology Guide
Capilares: Presentan endotelio, lamina basal y algunos tienen pericitos para sostén.
Imagen tomada de Histology Guide


SISTEMA RESPIRATORIO

El sistema respiratorio está compuesto por pulmones y vías aéreas que se comunican con el exterior. 


Imagen tomada de Wikipedia

 Funciones: 
  • Conducción de aire
  • Filtración de aire
  • Intercambio de gases
El Sistema Respiratorio lo podemos dividir en dos porciones: Porción conduc

tora (vía aérea) y porción respiratoria (intercambio de gases). 

Porción conductora (vía aérea): Se divide en: 
  • Extrapulmonar: Cavidades nasales, nasofaringe, laringe, tráquea y bronquios principales.
  • Intrapulmonar: Árbol bronquial lobares, bronquios segmentarios, bronquiolos y bronquiolos terminales.
Porción conductora (vía aérea):
  • Bronquios respiratorios, conductos alveolares, sacos alveolares y alvéolos.

 Región respiratoria

Mucosa respiratoria con un epitelio cilíndrico pseudoestratificado ciliado el cual se adhiere con firmeza a periostio y pericondrio gracias a su lamina propia. 


Imagen tomada de Histology Guide


Tenemos epitelio respiratorio en casi toda la vía respiratoria, excepto en la orofaringe, laringofaringe y en las cuerdas vocales de la laringe.   
 

 















Comentarios